Taller de Creación de Proyectos Artísticos

Fechas: Del 09 al 30 de Agosto

Horarios: Sábados 13, 20 y 27 de agosto de 9 a 13 hrs. (presencial) / Martes 9 y 30 de agosto de 19 a 21 hrs. (en línea)

Lugar: Híbrido / 2 clases en línea y 3 clases presenciales / Salón Auditorio Municipal

Profesoras y profesor: Javiera Vegas Sepúlveda: Actriz y Licenciada en Artes Escénicas de la Universidad Mayor, con estudios independientes en teatro, producción teatral y gestión cultural. / Teresa Poblete Troncoso: Gestora y productora teatral con más de 10 años de experiencia en la gestión, elaboración y producción de proyectos culturales / Mauricio Antonio Ortiz: Gestor cultural. Licenciado en Educación y Magister en Gestión Cultural de la Universidad de Chile.

Descripción:

Este taller es una instancia formativa práctica, conducente a la elaboración de proyectos para su presentación a convocatoria Fondos Cultura 2023 u otros mecanismos de financiamiento vigente. Está dirigido a artistas, gestores y organizaciones culturales de la comuna de Salamanca que cuenten con una idea de proyecto y desean presentarse a convocatorias públicas. Será realizado 5 sesiones, 2 virtuales y 3 presenciales, ejecutando un total de 21 horas pedagógicas.

Contenidos:

Sesión 1: Será realizada de manera online, con una duración de 3 horas pedagógicas, destinada al conocimiento de grupo, las ideas de proyectos a trabajar y la creación de perfil cultura para aquellos que no tengan, para poder avanzar por procesos.

Sesión 2: “Del diagnóstico a la formulación de proyectos”, será realizada de forma presencial en la ciudad de Salamanca en el Salón Auditorio Municipal. Esta sesión se realizará entre las 09:00 y 13:00 horas y estará a cargo de Mauricio Ortiz, quién relatará y profundizará en cómo realizar un buen diagnóstico para que los fundamentos sean coherentes y fuertes para sustentar un proyecto.

Sesión 3: “Del plan de actividades a la construcción del  presupuesto”, estará a cargo de Javiera Vegas, quien explicará cómo se ordenan y construyen las actividades y como estas están enlazadas con nuestro presupuesto, abordaremos los requerimientos de cada línea para presentar los presupuestos gastos de honorario contratación de artistas, pagos de formulario 29 etc.). Esta sesión se realizará entre las 9 y 13 hrs. en el Salón Auditorio Municipal.

Sesión 4: “Postulando a convocatorias públicas” será dictado por Teresa Poblete y estará destinado a conocer la convocatoria a los Fondos Cultura 2023, sus diversas líneas de financiamiento, bases de concursos, requisitos y formalidades, la plataforma de postulación, etc., además de revisar otras fuentes de financiamiento. Esta sesión se realizará entre las 9 y 13 hrs. en el Salón Auditorio Municipal. 

Sesión 5: Será virtual, de 3 horas pedagógicas, de formación estará destinada a realizar una revisión de los proyectos formulados y dudas que las y los participantes posean, a modo de asesoría final al proceso formativo.

Próximos eventos